Todo en ésta vida requiere de equilibrio, mismo que la sabiduría popular ha bautizado como: «El sabio término medio».
Lo paradójico es que al hablar de término medio, puede, en forma errónea, relacionarse o confundirse con mediocridad, siendo que en realidad se trata de todo lo contrario… posiblemente no hay nada más difícil de lograr que el equilibrio.
Recuerdo una reunión del alto nivel directivo de una empresa, al cual pertenecía. Se propuso un ejercicio que consistía en retroalimentarnos unos a otros, por lo que tuvimos que conformar equipos de seis personas y decirle a cada miembro del equipo, las cuatro virtudes que nos caracterizaban así como revelar el peor de nuestros defectos.
Para todos los participantes fue una sorpresa de gran impacto descubrir que en todos los casos y sin excepción alguna, nuestra mayor virtud, resultaba ser nuestro peor defecto al abusar de la misma y utilizarla en exceso.
Esta verdad me marcó, porque no importa que tanta habilidad y dones se nos hayan otorgado o hayamos desarrollado, si los usamos en forma excesiva, se convierten en debilidades.
Y lo mismo ocurre en cualquier ámbito de la vida… Por mencionar un ejemplo, es probablemente tan negativo no prestarle atención, como saturar de la misma a nuestros seres queridos. Bien dice el dicho «Ni todo el amor, ni todo el dinero».
Tanto a la pareja, como a los hijos, hermanos, amigos, etcétera. En el caso de la pareja, si no le das la atención suficiente, la relación se desgasta y probablemente alguien más se la dará… pero atenciones en exceso y un interés desmedido son inadecuados, resultando, inclusive, tan malos como la carencia de atención misma.
La gente se pregunta si el amor se acaba… yo pienso más bien que sucede como bien lo dice una canción de Alberto Cortés: «El amor nunca se acaba, sólo cambia de lugar».
En el caso de los hijos si quieres educarles bien, es mejor que les prestes atención y les des los mejores ejemplos. Educar no es dar sermones y peroratas, es darles atención, cariño, límites y buenos ejemplos.
Volviendo a la importancia del equilibrio en la vida, considero se requiere profunda sabiduría y la sabiduría sólo se logra con cultura, entendimiento, experiencia y sentido común… Posiblemente un balance armónico involucra dos aspectos fundamentales: el equilibrio en sí de los distintos componentes que lo conforman y la mesura en la expresión de cada uno de los mismos.
GRACIAS , QUE DIS LES SIGA BENDICIENDO, Y QUE LES DE MAS SABIDURIA PARA REGALAR BELLOS MENSAJES, QUE LLEGAN AL INTERIOR DEL CORAZON.
Gracias ! motiva el comentario y sefuiremos compartiendo!